Como ya sabéis, este año hemos dotado el curso con 6 talleres estructurados en base a los cuatro pilares del Capitalismo Consciente: Propósito, Liderazgo Consciente, Cultura Consciente y Orientación a todos los grupos de interés.
En los meses de enero y febrero trabajaremos, de la mano de Víctor M. Rodríguez Ardura y Bernardo Teixeira Diniz, la CTT (Cultural Transformation Tools) o herramientas de transformación cultural del Barrett Values Centre uno de los modelos más utilizados en el mundo para la medición y gestión de la cultura y los valores empresariales y personales.
Herramientas de transformación cultural (Cultural Transformation Tools)
En los últimos tiempos, y especialmente tras la profunda crisis económica y social de los últimos años, las organizaciones de todo tipo están viviendo un creciente cuestionamiento del modelo tradicional de gestión y de los paradigmas del siglo XX, buscando nuevos modelos de gestión donde los valores jueguen un papel clave como motor para ejercer un liderazgo más transparente, abierto y consistente en nuestras organizaciones, pues unen y aglutinan en torno a lo que compartimos como grupo.
Por ello, cada vez más hay interés en integrar la cultura (“la forma en la que hacemos las cosas aquí”) y los valores en la gestión empresarial y convertirlos – como ya señalan multitud de estudios e investigaciones, entre ellos los que dieron lugar al libro y al movimiento del Capitalismo Consciente – en una fuente de ventaja competitiva.
Las CTT (Cultural Transformation Tools) o herramientas de transformación cultural del Barrett Values Centre son uno de los modelos más utilizados en el mundo para la medición y gestión de la cultura y los valores empresariales y personales, y son nombradas por R. Sisodia y J. Mackey en el libro Conscious Capitalism como una herramienta muy válida para facilitar el desarrollo de culturas conscientes. Las herramientas CTT transforman un elemento intangible como la cultura y los valores en métricas e indicadores clave (KPI’s) que permiten su gestión como un elemento más de la estrategia de una organización. Gracias a ello, más de 6000 organizaciones a nivel mundial (en todo tipo de sectores, organizaciones privadas y públicas, y en más de 100 países) las utilizan o han utilizado.
En estos talleres, y con la ayuda de los facilitadores de Spirit, vamos a trabajar con las herramientas CTT y practicar dinámicas que facilitan el alineamiento entre tus valores personales (aquellas cosas que son realmente importantes para ti) y los valores de tu organización.
Además, te llevarás un diagnóstico de tus valores personales y del grupo y una serie de dinámicas y juegos para que puedas aplicar ciertas claves prácticas con las que poner en marcha acciones concretas de mejora.
Programa día 30 enero
- Introducción a los talleres
- ¿Qué son los valores?
- Ejercicio de Valores, creencias y comportamientos
- El modelo de los 7 niveles de consciencia de Richard Barrett
Programa día 15 febrero
- Introducción
- Tu PVA (Personal Values Assessment)
- ¿Es la cultura una ventaja competitiva? El impacto de la cultura en los resultados
- Caso práctico de medición y gestión de la cultura con las CTT
Facilitadores
SPIRIT- Happiness First, es un holding virtual de empresas y profesionales de consultoría, con experiencia desde el año 2005 en la gestión estratégica de todo tipo de organizaciones, y cuyo primer propósito es asegurar la felicidad de todos los grupos de interés, de forma sostenible.
Los facilitadores de Spirit son consultores y coaches especialistas en la transformación cultural de las organizaciones y grandes practitioners de las herramientas CTT, entre otras.
Más información en: http://www.spiritcg.net/
Víctor M. Rodríguez Ardura
Consultor, formador de Management, especialista en Estrategia, Valores y Cultura, liderazgo, innovación y cambio. Socio-Director y cofundador de Spirit- Happiness First, profesor asociado de EADA, ESADE y la Univ. de Barcelona (UB), entre otras. International Trainer en las CTT («Cultural Transformation Tools») por el Barrett Values Centre, certificado en Appreciative Inquiry (AI) por la Case Western Reserve Univ. y practitioner acreditado en la metodología «Walking the talk» (WTT) de cambio cultural. Durante su trayectoria profesional ha liderado y participado en diversos proyectos estratégicos y de transformación cultural para la mejora de resultados en organizaciones internacionales de variados sectores y facilitado el alineamiento de equipos de dirección. Licenciado en ADE por la UB, International MBA por Instituto de empresa (IE) y coach certificado por ICF. Más información en:https://www.linkedin.com/in/victoruni/
Bernardo Teixeira Diniz
Cofundador de SPIRIT- Happiness First, introdujo en Portugal y Brasil la «Dirección por Valores – DPV» del profesor Simon Dolan y nuevas visiones sobre la Transformación Cultural y la generación del bienestar en las organizaciones, integrándola con la filosofía «Strategy Focused Organization» de los famosos profesores Kaplan y Norton de Harvard, con quienes trabajó como consultor en Palladium. Consultor certificado en el uso de las CTT por el BVC (Barrett Values Centre). Traductor y adaptador del libro «Cómo construir una organización gestionada por valores» de Richard Barret, y coordinador del estudio de valores RHRIO 2014 con la ABRH-RJ en Portugal. Introductor del movimiento del Capitalismo en Portugal junto con el profesor Prof. Raj Sisodia. Master in Applied Positive Psychology (ISCSP de la Univ. de Lisboa) e Ingeniero Químico (FCT-UNL). Más info en: https://www.linkedin.com/in/bernardo-teixeira-diniz-224a552/
¿A quién va dirigido?
Estos talleres son indicados tanto para gestores de empresas interesados en disponer de herramientas que faciliten la gestión de la cultura y el alineamiento de los valores personales con los empresariales, como para consultores, coaches, mentores o personas interesadas en el trabajo práctico con creencias y valores en el ámbito del asesoramiento individual.
Datos sobre los Talleres:
- Fecha 1er taller: 30 de enero
- Fecha 2º taller: 15 de febrero
- Horario: 16h-19h
- Precio: 50€ un taller – 90€ los dos talleres
- Lugar: PIMEC, Carrer de Viladomat, 174, 08015 Barcelona (Auditori 2ª planta)
Apuntate al evento:
Para asistir al evento puedes comprar tu entrada aquí: Reserva tu plaza